Mitos y leyendas sobre las hormigas

A excepción de en la Antártida, las hormigas están por todas partes.

Hay más de 14.000 especies diferentes.

A lo largo de la historia, las hormigas han sido objeto de mitos y leyendas en muchas culturas. En algunas culturas se han llegado a considerar símbolos de valores: de trabajo duro, de cooperación y de fuerza. En otras culturas, las hormigas se asocian con la muerte, la guerra y la destrucción.

Índice

Mitos antiguos y creencias tradicionales sobre las hormigas

  • En la mitología griega, las hormigas (myrmex) eran las hijas de Demeter, la diosa de la agricultura. Demeter convirtió a sus hijas en hormigas para que pudieran ayudarla a plantar y cosechar los cultivos.

    Además, las hormigas jugaron un papel importante en la leyenda de Teseo y el Minotauro. Según la leyenda, Teseo fue abandonado en el laberinto del Minotauro, pero logró escapar gracias a la ayuda de las hormigas, que le mostraron el camino de regreso dejando un rastro de migas de pan.
mito griego hormigas recolectoras
Comando de recolección en plena faena - pxfuel.com
  • En la mitología azteca, las hormigas eran consideradas mensajeras de los dioses. Se creía que las hormigas podían comunicarse con los muertos y que podían ayudar a los vivos a comunicarse con los muertos.
  • En China, las hormigas se consideran símbolo de prosperidad y buena suerte. Se cree que las hormigas atraen el dinero y la abundancia. Dicen que al observar el comportamiento de las hormigas uno puede atraer buena suerte y éxito en los negocios. Además, las hormigas son un símbolo de unidad familiar y se asocian con la cooperación y el apoyo mutuo.
  • En Japón, las hormigas se asocian con la guerra y la destrucción. Se cree que las hormigas son mensajeras de los dioses de la guerra y que pueden causar destrucción y muerte.
mito japonés hormigas
¿Porqué será que los japoneses consideraban a las hormigas mensajeras de los dioses de la guerra?
  • En la tradición africana, las hormigas han sido consideradas como guardianes y protectores de los bosques y la naturaleza. Se creía que las hormigas eran las guardianas de los secretos de la naturaleza y que podían otorgar sabiduría a aquellos que mostraban respeto y reverencia hacia ellas.

La leyenda de la hormiga de Azcapotzalco

En el corazón de la alcaldía de Azcapotzalco (Ciudad de México), se encuentra la Iglesia de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago. Esta iglesia, construida en el siglo XVI sobre un centro ceremonial prehispánico, es un importante monumento histórico y cultural. Sin embargo, es también conocida por una leyenda que se ha transmitido de generación en generación: la leyenda de la hormiga.

iglesia De los Santos apóstoles Felipe y Santiago donde está basada la leyenda de la hormiga
Iglesia de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago (Azcapotzalco)

La leyenda cuenta que, en tiempos antiguos, Azcapotzalco se encontraba en una terrible hambruna. Los habitantes de la ciudad estaban desesperados y no sabían qué hacer. Fue entonces cuando Quetzalcóatl, el dios de la sabiduría y la fertilidad, decidió ayudarlos.

Quetzalcóatl se convirtió en una hormiga y bajó al inframundo. Allí, encontró un gran campo de maíz y lo cargó sobre su espalda. Luego, regresó a la superficie y sembró el maíz en Azcapotzalco.

Gracias a Quetzalcóatl, la hambruna terminó y la ciudad floreció. En agradecimiento, los habitantes de Azcapotzalco esculpieron una hormiga en la fachada de la iglesia. Esta hormiga, que representa la laboriosidad y la determinación de los habitantes de la ciudad, se ha convertido en un símbolo de esperanza y renovación.

Los mitos y leyendas sobre las hormigas reflejan el papel importante que estas criaturas juegan en la naturaleza, aunque muchas veces tan sólo sean mitos.

Las hormigas son esenciales para el ecosistema, ya que ayudan a controlar las poblaciones de insectos y plantas. Y realmente, cuando las observamos, también nos pueden ayudar a desarrollar cualidades utiles en nuestro día a día, como son trabajo duro, la cooperación y sentido de familia.

antman

Me encanta la mirmecología y tengo un blog dedicado a compartir información valiosa sobre estos insectos. Además, compartimos aportes culturales, información de estudios recientes, y fichas de especie para conocer mejor cada una de las 15000 especies de hormigas que existen.

Más hormigueos

Subir